En Presidio Modelo Monumento Nacional |
Isla de la Juventud, Frente Común, Ideas, Jóvenes
periodistas, historia, naturaleza, son
palabras que “suenan” en esta primavera acalorada en este lugar del mundo, muy
parecido a un paraíso.
Llegamos por vía
marítima a una cita que cada dos años organiza la Unión de Periodistas de Cuba
(UPEC) con la intención de mover el pensamiento, renovar ideas,
retroalimentarnos profesionalmente, enriquecer espíritus, socializar criterios
y compartir como buenos amigos. La travesía por el mar Caribe de más de dos
horas, no hizo mella en el grupo que desde el primer día se “conectó” a pesar
de que antes nunca se habían visto.
La naturaleza de este
lugar, rodeado de montañas, atravesado por un río con gente tranquila y
hospitalaria tiene mucho que ver con el ánimo de los participantes en el
encuentro. Andar los mismos sitios por donde caminó Fidel y los Moncadistas,
cuando fueron a la Prisión Fecunda, visitar la casa en la cual José Martí, con
apenas 16 años de edad, sanó heridas adquiridas en las canteras de San Lázaro,
emocionan e impulsan a seguir en el camino.
Muchachos y muchachas
con ideas claras sobre el periodismo que quieren, mujeres que hablan de deporte
y se suman a las voces que, cada vez son más, siguen el béisbol , fútbol,
baloncesto o el ajedrez; camagüeyanos avezados que convirtieron la redacción
digital de Adelante en un multimedio y con una cámara, micrófonos prestados y
muchas ganas de hacer salen a la calle a comerse el mundo y logran impactos
impensables; una joven villaclarareña que analiza científicamente fenómenos
contemporáneos de nuestra prensa y una no tan joven que insiste en que la
academia debe preparar mejor a los estudiantes nativos de la era digital para
enfrentar el complejo escenario del ciberespacio.
Otros camagüeyanos que mostraron cómo se puede hacer mucho,
y cautivaron al auditorio con aquellas imágenes que todavía laceran, la
cobertura que ningún periodista cubano quería hacer; pero que se hizo con el
respeto, la dignidad e inteligencia que merece Fidel, ese joven rebelde que
nunca se cansa de alentarnos para cada día hacer un periodismo mejor.
Yuliet con el
desenfado que le es afín, sirvió de guía y anfitriona particular y desandamos
por caminos de mármol, y palpamos las arenas negras de la playa Bibijagua y
volvimos a caminar por portales
tranquilos y saludar a gente afable,
abrazar a colegas amigos virtuales y esperar ante una fogata el
aniversario 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Casi se agota el
tiempo, implacable como la canción trovadoresca, y casi que nos separan minutos
de la partida, la travesía de vuelta al Sur de La Habana y la cotidianeidad de
las redacciones propias, un nuevo ciclo hasta dentro de dos años que otros o
los mismos volveremos a encontrarnos, gracias a una idea de Fidel, en esta Isla
Común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario