![]() | |
Silvio |
Ante los primeros acordes de El Mayor abrió desmesuradamente
los ojos y le dijo a la persona que tenía a su lado: - Esa es la que yo quería
escuchar! Y se puso a cantar de punta a cabo…”El hombre se hizo siempre…”
Silvia Matamoros, vive en el Consejo Popular de Punta Brava,
muy cerca de la Plazoleta XX aniversario donde tuvo lugar el concierto número
92 que el trovador Silvio Rodríguez lleva a los barrios periféricos de La
Habana y de otras provincias de Cuba.
Silvia Matamoros, tiene 74 años de edad y dice que escucha a
su “tocayo” invariablemente, porque le conmueve la poesía que hay en cada canción,
por eso cuando se enteró de que el autor de Ojala se presentaría para los pobladores de Punta Brava, fue de las primeras
en llegar para “agarrar un buen puesto” y no perder el mínimo detalle.
![]() | |
Silvia Matamoros |
A veces sentada
(alguien buscó una silla) y la mayor parte de pie, la mujer de piel curtida
disfrutó también del dúo Jade, invitados del trovador en esta oportunidad, y de
la simbólica presentación del libro Hojas de la Web, que la editorial Vigía, de
Matanzas, compuso para Silvio. Una selección de crónicas publicadas por él en
su blog Segunda Cita, con la prosa poética que le es afín.
![]() | |
El dúo Jade, con sombrillas |
Los vínculos de
Silvio con la ciudad de ríos y puentes vienen desde hace muchos años, el mismo
lo ha contado en sus crónicas, por eso Vigía le devolvió el cariño y entregó su
símbolo, una lámpara o quinqué, siempre encendido.
![]() | |
El ejemplar número 1 de Hojas de la Web, y el quinqué, símbolo de Vigía |
La tarde de este
último viernes de abril se tornó nublada y alguna lluvia apareció para perderse
rápido hacia otros sitios, aunque los vecinos de la intrincada zona habanera,
casi limitando con Artemisa, llegaron “pertrechados” con sombrillas y capas,
porque quién dijo que un aguacero sería impedimento para disfrutar de cerca la
obra de Silvio Rodríguez.
Una muestra
fotográfica del colega Kaloian Santos colgaba en tendedera, los rostros de las
Madres de la Plaza de Mayo, en Argentina, claman todavía por los hijos y nietos
desaparecidos, con gestos y miradas férreas denuncian el horror que no se
olvida.
Voces multiplicadas corearon "Lula Livre" con fuerza suficiente para que se escuchara más allá del Mar Caribe, en el Sur, a donde los oligarcas encierran una verdad irrebatible.
Voces multiplicadas corearon "Lula Livre" con fuerza suficiente para que se escuchara más allá del Mar Caribe, en el Sur, a donde los oligarcas encierran una verdad irrebatible.
Ante la ausencia de
Víctor Casaus, quien habitualmente trae a los barrios libros, Agustina Ponce,
director de la editorial Vigía concretó el gesto de dejar para los niños y
escuelas del entorno textos sanadores de almas.
![]() | |
Niurka González, ese angel que toca flauta |
Trovarroco confirma
en cada aparición su alto vuelo interpretativo, Jorge Reyes hace “maravillas”
con ese contrabajo, escuché decir a un hombre robusto y emocionado; Oliver
Valdés es el dueño de la percusión, sin discusión, y Niurka, vuela como un
ángel, mientras los sonidos de la flauta o el clarinete se funden con la
guitarra irreverente del poeta.
![]() | |
Jorge Reyes con su contrabajo |
Desde hace casi ocho
años Silvio y su eficiente equipo de la Oficina Ojala, recorren infaliblemente
una vez al mes, salvo los meses que más fuerte azota el verano, barrios cubanos,
a donde en ocasiones falta el agua, no existe una adecuada higiene, o por
alguna razón la pereza tomó el mando, y no se solucionan dificultades de
asuntos puntuales que la gente necesita.
El arte, el buen
arte, es reparador del espíritu, una respuesta contundente ante la banalidad
que acecha para apoderarse del espacio. Esta gira interminable, como bien la ha
denominado el trovador, rejuvenece el espíritu, conspira en aras del
mejoramiento humano.
Por eso Silvia
Matamoros no perdió detalle, aplaudía y se enjugaba las lágrimas, casi concluía
el concierto y ella no “podía creer lo que estaba pasando”.
En un apurado abrazo,
cuando todavía asomaban las nubes perversas, expresé a Silvio mi felicidad por
estar en aquel sitio mágico, y él, sonriente respondió: “Y yo, feliz 92 veces!”.
![]() | |
Silvio |
![]() | |
Por suerte casi no hizo falta tanta sombrilla |
Lindo!!
ResponderEliminar#LulaLivre
Gracias querida amiga #LulaLivre
EliminarEncantador relato Bárbara. Abrazos desde el sur del continente.
ResponderEliminarSergio gracias por llegar a este pedacito de Cuba, abrazos!
EliminarLindo relato Barbarita!
ResponderEliminarUna pregunta de ignorante, Silvia Matamoros tiene algún ascendiente en el trío matamoros? o simplemente porta apellido?
Veo mal o esta vez pusieron "techo" en el escenario, será q la última vez se les empaparon mal todos los instrumentos?
Pato no creo que la "tocaya" del trovador sea descendiente de Miguel Matamoros, sino obviamente me lo hubiera dicho porque estaba muy motivada.
EliminarEl viernes estuvo todo el tiempo amenazando lluvia; incluso al inicio del concierto cayeron algunas gotas; solo que el poder de los sagitarios es muy fuerte je je
besos y abrazos querida amiga