![]() | |
Las máscaras de Dalí se usaron en el mundo contra el capitalismo |
Pareciera que estamos viendo una película de
ficción y de baja factura. En un perfil de Facebook, esa red social en la que
muchos coinciden nombrar como un gran solar, a donde algunos les da por gritar
hasta vulgaridades, aparecen fotos y vídeos de algunas personas enmascaradas,
utilizando nada menos que una de las máscaras de Salvador Dalí, pintor, escultor y escritor español nacido en la
ciudad catalana de Figueras el 11 de mayo de 1904 y fallecido el 23 de
enero de 1989.
El uso de estas máscaras se extendió por el
mundo justamente en movimientos anticapitalistas, la utilizó Julián Assange,
fundador de WikiLeaks, en protesta contra el acoso policial capitalista por
sus denuncias, fue también portada por movimiento de hackers Anonymous desde
2008, y ganó aún más popularidad en la serie La casa de papel, transmitida
por Netflix (en realidad, producida por la española Antena 3), algo que nada
tiene que ver con Cuba, por supuesto.
Demostrada la incultura de los personajes que
se hacen llamar Clandestinos.
![]() | |
Populares en la serie La casa de papel |
Para poner la tapa al pomo, se escudan detrás
de la imagen de los actores Luis Alberto García e Isabel Santos, protagónicos
del filme homónimo de Fernando Pérez, verdadera historia de amor y resistencia,
que refleja la vida de los jóvenes que arriesgaban su vida, de verdad, para
defender una causa justa, como fue la lucha en la Isla en la década del 50 del
siglo XX contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Otra clara muestra que tampoco
estos personajes conocen de historia…