Me llegaban por una
lista de correo, cuando todavía Facebook, Twitter, Linkedin y los blogs estaban
lejos de aparecer en el ciberespacio.
Cómo carajo sabrán mi
correo? Me preguntaba; pero las noticias fluían ágiles, inmediatas, y Cuba
Coraje era la red que proveía tanta información y Rosa Cristina Báez, conocida
como la Polilla Cubana, rastreaba noticias, enviaba los correos, y multiplicaba
con cientos y cientos de amigos de muchos lugares del mundo la verdad de Cuba.
Con el tiempo y un
ganchito supe que, además de salvaguardar y difundir siempre la realidad de la
Isla, integraba la Tropa Cósmica, ese grupo numeroso que en cualquier lugar del
mundo comparte la pasión por la obra de Silvio Rodríguez, ese trovador que une
a mucha gente, entre otras cosas por ser un gran ser humano.
![]() |
En Fresa y Chocolate, en un encuentro de la Tropa Cósmica en La Habana |
![]() |
Con los Troperos en La Habana |
Andando ya Facebook y
Twitter y Linkedin y los blogs, empezamos a compartir y socializar contenidos,
denuncias sobre la manipulación que los consorcios mediáticos publican en
contra de la Mayor de las Antillas.
Fue la Polilla de
las primeras en enrolarse en la campaña por la Liberación de Los Cinco, que
tuvo en las redes sociales de la Internet un gran campo de batalla, una batalla
inteligente, con paciencia. Intercambiaba cartas con los antiterroristas,
estaba al tanto de cuánto juicio, reclamación, solicitud estuviera relacionada
con el caso. Lloró cuando todos pisaron suelo cubano, lloró como muchos cubanos
y cubanas.
Un día llegó a
Matanzas a un encuentro de blogueros, otro día vino a decir algunos de sus
poemas en una peña que tenía mi Rey en la casa del joven creador de mi ciudad.
Ese día vino con Vicente Feliú y Aurora, su esposa, ese día hizo mucho frío en
la urbe de ríos y puentes; pero la gente disfrutó. Rosa estaba contenta.
Comimos en familia fritada
de bonito, tamales, vegetales y arroz congrí, tomamos vino y se llevó una copia
de mi foto con Fidel.
El día que Segunda
Cita, cumplió su primer lustro y nos reunimos los segundaciter@s en el Patio de
las Yagrumas, del Centro Pablo, en La Habana Vieja, institución que encabeza
nuestro querido Víctor Casaus, le llevé, como a casi todos, un texto de Vigía,
esa editorial que hace a mano todos sus libros, y brillaron sus ojos como el de
una muchacha pícara, feliz.
Me llamaba hermana y
a mi Rey “sobrino preferido” muchas veces hablamos, otras bastaba con un “like”
o con retuittear uno de sus contenidos. Ella, la Polilla, siempre estaba…
Hoy la noticia
sacudió de un tirón todas las fibras. No atino apenas a coordinar bien las
ideas. Sabía que estaba enferma; pero !Rosa, mija, no era para tanto…!
Su vida toda la
dedicó a defender a Cuba, y como dijo Silvio al conocer de la noticia “Hoy como
nunca son una sola” y la contundente frase da fuerzas. Descanse usted en paz, Polilla
Cubana, hay una hueste en pie, para seguir en el camino…
Que tristeza que me da esta noticia, extrañaba los correos últimamente, siempre combativos, exigiendo justicia, enseñándonos los logros de la Revolución Cubana.
ResponderEliminarA veces eran tantos correos que no daba a basto para leerlos, pero trataba, porque valía la pena, nunca enviaba estupideces superficiales, eran correos con contenidos y sentidos.
Luchabas como una tigresa por los Cinco Héroes, las consignas exigiendo su liberación estaba al pie de cada mensaje.
Hiciste muchísimo para hacer conocer a Cuba a todo el mundo, desde los envíos hasta salir en radios comunitarios en Buenos Aires, que escuchábamos por Internet.
Amiga, hiciste un muy buen trabajo, siempre te recordaremos con muchísimo cariño,
Gunnel,
Canelones, Uruguay
(gunnel.lindblom@adinet.com.uy)
Baby, gracias por este texto a La Polilla en su partida. Acabo de publicarlo en mi blog. Ese día en Matanzas, ustedes la hicieron muy feliz. Lo llevaba como un insuperable momento. Me lo dijo. Hoy no puedo decir nada. Gracias, querida compañera. Seguimos. http://islamiacu.blogspot.com/2016/04/polilla-cubana-descanse-usted-en-paz.html
ResponderEliminarTriste para mí que,sin saber,hace un año la vi por primera y última vez en ese patio de las yagrumas.
ResponderEliminarMi recuerdo para ella, y mis condolencias para todos sus seres queridos.
Bellas palabras, pensamientos y sentimientos los que expresas, Barbarita. Te mando un abrazo y un beso desde tierras mexicas, con ganas de volver pronto a Cuba y, en especial, a Matanzas.
ResponderEliminarBarbi que tristeza:
ResponderEliminarYo también la estoy llorando. Hace unos días le escribí por Facebook que nos visitara en nuestra tierra yumurina, porque en Matanzas la queríamos mucho. Yo que la conocía personalmente, y que sabía que era una persona muy alegre y optimista, no pensé que su final estuviese tan cerca. Quizás para ella fue mejor así, porque cuando supe del padecimiento que le aquejaba busqué en Internet acerca del mismo y aprendí que la dichosa esclerosis convertía paulatinamente a la persona que la padeciera en un vegetal. Y pienso que nuestra Polilla Cubana no merecía, ella que era la alegría personificada en su pequeña figura de mujer cubana y luchadora, pasar por eso.
Pero en su caso la frase martiana de que "la muerte no es verdad, cuando se ha cumplido bien la obra de la vida" no por reiterada sería menos justa. Si queremos rendirle un merecido tributo a su memoria, redoblemos desde las redes sociales, este nuevo escenario de lucha que el desarrollo de la tecnología ha impuesto a la Revolución Cubana, el diario batallar que ella emprendió hace años, cuando desde su humilde trinchera de la Biblioteca Nacional abrió "La Polilla Cubana".
Que no descanse en paz Barbi. Que Rosa Cristina Báez, que siga con nosotros en la lucha por desmentir las falacias prefabricadas desde la maquinaria imperial que denigra a Cuba y a su Revolución. Acompañémonos todos en este dolor compartido, porque una cubana ejemplar ha muerto como quiso, al pie del cañón.
Para ti un beso grande amiga querida.
Mi condolencia a los familiares, compañeras, compañeros y amigos de Rosa Cristina Baez, blog La Polilla Cubana, que falleció después de una enfermedad que seguíamos de cerca por los informes brindados por ella. Incansable luchadora revolucionaria, Martiana y defensora de nuestra Revolución Socialista. Muy querida en Cuba y también de muchos amigos en el exterior. La recordaremos siempre. Mérito Cubano - José Antonio Gell Noa Sitio web de noticias/prensa
ResponderEliminarmuy triste noticia me has dado camarada. Nunca nos cruzamos pero teníamos contacto vía correo.
ResponderEliminarHasta la Victoria Siempre, querida Polilla
yo la conocia por internet! Esoy muy triste con la noticia...
ResponderEliminar