Los matanceros, que no somos el ombligo del mundo, pero que tenemos muchas cosas de que enorgullecernos, convocamos para este jueves desde las 9.00 de la mañana y hasta las 2.00 de la tarde a un twittazo para recordar los 138 años del primer juego oficial de pelota en el estadio Palmar de Junco, ubicado en la barriada de Pueblo Nuevo, en mi ciudad de ríos y puentes, a unos 100 kilómetros al este de La Habana.
Tod@s los que a esa hora anden por las redes sociales pueden sumarse, sólo queremos rendir homenaje a aquellos que el 27 de diciembre de 1874 llegaron hasta Matanzas, con uniformes, árbitros, reglas y anotaciones para dejar marcada en la historia aquel primer juego de pelota.
Hoy en Cuba disfrutamos de la 52 Serie Nacional de Béisbol, acontecimiento que mueve multitudes y dónde todo el mundo sabe de todo.
Nos vemos, entonces, en Twitter con las etiquetas #Beisbolcubano #Cubabeisbol y otras que aparezcan en el camino...
miércoles, 26 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
Para que no se acabe el mundo...
![]() |
El doodle de Google hoy 21 de diciembre |
Me encontré a Gicel, una colega de la radio
esta tarde que mientras acudía a cumplir con su jornada laboral en la redacción
de la emisora provincial Radio
26 de Matanzas, comentaba que la “gente andaba preguntándose a la hora en
que se acabaría el mundo, y en la escuela de su hija los maestros hasta se
despedían de los niños por la debacle que se acercaba...”
Manuel, afamado caricaturista y gran amigo,
pensaba diferente, y elogiaba la precisión e inteligencia de los
Mayas cuando en tiempos ancestrales confeccionaron aquel calendario que
concluye este 21 de diciembre y que por errores de otros, en sus
interpretaciones, crearon el alboroto en torno a la fecha.
martes, 18 de diciembre de 2012
Post cumpleañero...
De verdad confieso que no pensé recibir hoy, tantas llamadas, tantos correos, tantos mensajes...
En una reunión de trabajo muy temprano en la mañana me cantaron las felicidades, algo que me sorprendió y emocionó de veras.
Siempre el día de mi cumpleaños mi madre, que esté donde le haya tocado como ella misma decía; pero yo sé que esté en el lugar más lindo y puro, me hacía una "bata" nueva, casi siempre de color rojo, me vestía igual a la muñeca que estaba de moda, y me buscaba el kake o torta más grande y lindo del mundo. El último que me regaló, allá en diciembre de 1989, fue una kake rosado, de dos o tres pisos, y con letras grandes decía felicidades Bárbara María...
Exactamente 15 días después se fue de este mundo sin pedir permiso y sin despedirse, de una manera tranquila pero abrupta y nunca me recuperé de su partida. Cada 18 de diciembre la siento caminar a mi lado, levantarme en las mañanas, darme el beso fresco y sonriente y regalarme el vestido nuevo...
Hoy fue un día muy lindo. Much@s amigos de muchas partes del mundo me mostraron su cariño, me hicieron llegar felicitaciones. Mis alumnos, mis muchachos que están a toda hora a mi lado, haciendo todos los días el periodismo que precisamos, me trajeron un kake, los amig@s tocaron a mi puerta, nos tomamos unos tinticos y compartimos chistes y anécdotas.
Mis hijos me escribieron notas que guardo junto a regalos materiales que aprecio menos que las notas; pero que agradezco, y sonrío cuando me rodean con sus brazos, tratan de cargarme sin lograrlo porque peso más que antes, o se me tiran encima para hacerme cosquillas.
Mi esposo cocinó para todos y ya duerme porque fue un día bien agitado.
Fue divertido el regalo de mis amigas del Corral, un sitio a donde compartimos varias mujeres de varias partes de este mundo, unidas por la trova y por ese grande que es Silvio. Este me sorprendió cuando en su blog dijo "Felicidades a Matanzas por Bárbara Vasallo" vaya, hombre, que no hay que exagerar, pero sé que también lo hace por cariño y eso me honra.
Hoy no hay fotos, ni hipervínculos, ni hipertextos, ni otro lenguaje multimedial. Hoy no hay contenidos relacionados, ni fotos, ni vídeos. Solo quise escribir algo antes de irme a dormir, para dejar escrito en la blogosfera el agradecimiento eterno a tanta gente querida que dedicó un minuto de su vida a pensar en mí.
Gracias!!!
En una reunión de trabajo muy temprano en la mañana me cantaron las felicidades, algo que me sorprendió y emocionó de veras.
Siempre el día de mi cumpleaños mi madre, que esté donde le haya tocado como ella misma decía; pero yo sé que esté en el lugar más lindo y puro, me hacía una "bata" nueva, casi siempre de color rojo, me vestía igual a la muñeca que estaba de moda, y me buscaba el kake o torta más grande y lindo del mundo. El último que me regaló, allá en diciembre de 1989, fue una kake rosado, de dos o tres pisos, y con letras grandes decía felicidades Bárbara María...
Exactamente 15 días después se fue de este mundo sin pedir permiso y sin despedirse, de una manera tranquila pero abrupta y nunca me recuperé de su partida. Cada 18 de diciembre la siento caminar a mi lado, levantarme en las mañanas, darme el beso fresco y sonriente y regalarme el vestido nuevo...
Hoy fue un día muy lindo. Much@s amigos de muchas partes del mundo me mostraron su cariño, me hicieron llegar felicitaciones. Mis alumnos, mis muchachos que están a toda hora a mi lado, haciendo todos los días el periodismo que precisamos, me trajeron un kake, los amig@s tocaron a mi puerta, nos tomamos unos tinticos y compartimos chistes y anécdotas.
Mis hijos me escribieron notas que guardo junto a regalos materiales que aprecio menos que las notas; pero que agradezco, y sonrío cuando me rodean con sus brazos, tratan de cargarme sin lograrlo porque peso más que antes, o se me tiran encima para hacerme cosquillas.
Mi esposo cocinó para todos y ya duerme porque fue un día bien agitado.
Fue divertido el regalo de mis amigas del Corral, un sitio a donde compartimos varias mujeres de varias partes de este mundo, unidas por la trova y por ese grande que es Silvio. Este me sorprendió cuando en su blog dijo "Felicidades a Matanzas por Bárbara Vasallo" vaya, hombre, que no hay que exagerar, pero sé que también lo hace por cariño y eso me honra.
Hoy no hay fotos, ni hipervínculos, ni hipertextos, ni otro lenguaje multimedial. Hoy no hay contenidos relacionados, ni fotos, ni vídeos. Solo quise escribir algo antes de irme a dormir, para dejar escrito en la blogosfera el agradecimiento eterno a tanta gente querida que dedicó un minuto de su vida a pensar en mí.
Gracias!!!
domingo, 25 de noviembre de 2012
Silvio, es noticia siempre ( vídeos)
Silvio Rodríguez cautiva nuevamente al público argentino![]() La Habana, 25 nov (AIN) El trovador cubano Silvio Rodríguez volvió a Buenos Aires para cautivar, como siempre, al público argentino, en sus dos presentaciones, este fin de semana, en el Stadium Luna Park, situado en el microcentro de la ciudad bonaerense. Periódicos de la nación suramericana y sitios digitales de Internet en el mundo, dan cuenta de los dos conciertos del autor de Ojalá, el viernes y sábado últimos, acompañado por el Trío Trovarroco, el percusionista Oliver Valdés y la flautista Niurka González. |
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Arrancó bien la zafra en Cuba por el central Jesús Rabí
![]() |
Central Jesús Rabí, tomada de la AIN |
Calimete,
Matanzas.- La arrancada de la zafra en el central Jesús Rabí, en la
periferia de esta ciudad, fue buena, salvo un detalle en un turbo generador,
solucionado ágilmente por obreros y técnicos en la madrugada de hoy.
Ernesto Ríos, ingeniero jefe de mantenimiento
del central, situado a unos 200 kilómetros al sureste de La Habana , dijo que esos molinos fueron los primeros en echar a andar la zafra
2012-2013 en Cuba, con la ventaja de contar con caña fresca y cerca de la
fabrica.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Créeme cuando te digo Vicente (Fotos+ Vídeo)
En junio de este año cuando los periodistas le pusimos la "medallita"(foto Yirmara Torres) |
Personalmente le conocí hace ya casi un
lustro, aunque crecí escuchándole junto a
Silvio, Noel, Sara, Pablo y los de siempre, de esta trova nuestra que no se pone vieja.
Silvio, Noel, Sara, Pablo y los de siempre, de esta trova nuestra que no se pone vieja.
Vicente
Feliú Miranda se levantó esta mañana de noviembre cumpliendo 65 años, buena
edad –diría Benedetti- en plena capacidad creativa y con la experiencia de lo
que es la canción de autor reconocida en muchas latitudes.
En casa, con mi Rey (foto Aurora) |
sábado, 10 de noviembre de 2012
Aquí los Cocodrilos para esta 52 Serie Nacional de Pelota
![]() |
Foto de Ramón Pacheco |
Los peloteros que integran la nómina
del equipo de la provincia de Matanzas, para la 52 Serie Nacional de Béisbol,
se dieron a conocer hoy, durante un encuentro en la sede del gobierno del
territorio, en esta ciudad.
La esperada nómina
la conforman nueve jugadores de cuadro, seis jardineros y 14 lanzadores y los
Cocodrilos serán comandados nuevamente por Víctor Mesa, según cuenta una detallada
información publicada en el sitio digital de Girón, el semanario local.
Alexis Garro, quien
asume al frente de los entrenamientos, ante la ausencia de Víctor Mesa que
cumple compromisos internacionales, explicó de los resultados positivos
colectivos e individuales del proceso de preparación física y técnico-táctico
con los peloteros del equipo.
Los Cocodrilos,
merecedores del tercer lugar en la 51 Serie Nacional, van por más en esta
temporada aseguraron durante el encuentro de hoy y reafirmaron estar en buen
estado psicológico y en óptimas condiciones para iniciar la próxima campaña
beisbolera.
miércoles, 31 de octubre de 2012
La “Escriba de Castro”
Esta foto es de hace tiempo, fue el día en que entrevisté a José Ramón Fernández, en su oficina del Consejo de Ministros de Cuba |
Cada cierto tiempo acudo a los buscadores de la red para
comprobar la repercusión de los materiales que publico. Me dio mucha risa encontrar
en un sitio llamado Frente
Común donde me identifican como “Escriba
de Castro”.
Todavía no puedo
contener la risa.
viernes, 26 de octubre de 2012
“Personajillos” de mi tierra
![]() |
Perico en el mapa |
En estos días de
octubre, entre las modificaciones de la Ley Migratoria Cubana, el proceso
electoral y luego la llegada del huracán Sandy, apenas si tenía tiempo de
revisar ciertos buzones de correo.
De pronto me
encuentro con un mensaje en mi bandeja de entrada que desde el asunto y por su
título ostentoso me pareció irracional. Se trata del documento “Demanda
ciudadana por una nueva Cuba” que circula por la red.
Me interesé, por
ese “olfato” inherente, y averigüé de dónde proviene tan “genial” idea, vaga
por demás, que desconoce cómo se mueve el mundo de hoy, tan convulso, envuelto
en una crisis global, al cual nuestra pequeña Isla preciosa en el mar Caribe y
bloqueada, no está ajena.
Resulta que un
tal ciudadano llamado Félix Navarro Rodríguez, es precursor o impulsor de dicha
“demanda”.
jueves, 25 de octubre de 2012
A mal tiempo... (Fotos)
![]() |
Foto tomada de Cubadebate |
![]() |
Foto tomada de Cubadebate |
He estado muy al tanto de las noticias, el huracán Sandy hizo algunos estragos por el oriente de Cuba. Pienso ahora mismo en esas personas que perdieron sus viviendas o bienes materiales, la mayoría adquiridos con esfuerzo y como resultado del sudor de mucho tiempo.
Recuerdo cuando por aquí pasaron huracanes. No se me olvida el Michelle, del 4 de noviembre de 2001.
Este fue Michelle |
En Cuba la gente es solidaria, enseguida ofrecen su vivienda para que se evacúe un vecino, se hace un plato de comida más o se le "echa agua a la sopa" para que alcance para todo el mundo.
Imagino ahora mismo en Santiago de Cuba o en Holguín, dos provincias por donde Sandy batió con fuerza, allí todo el mundo está tratando de apoyar en lo que sea. En la fase de recuperación se movilizan recursos disponibles, las autoridades recorren los sitios afectados y se despliega un huracán de trabajo para reconstruir lo que el ciclón se llevó.
Desde mi ciudad, Matanzas, ya se preparan un grupo de trabajadores eléctricos que partirán en breve hacia Santiago de Cuba, en gesto humano y solidario irán a apoyar allí en las reparaciones de las líneas para devolver la electricidad. Son hombres curtidos, que se encaraman en los postes, sustituyen cables y no le temen a la corriente.
No hay ciclón que pueda con los cubanos...
martes, 23 de octubre de 2012
Elecciones!!
![]() |
Una foto de Manuel que conservo del proceso anterior (foto Marisol Ruiz) |
Los resultados
preliminares de las elecciones de candidatos a las Asambleas Municipales
del Poder Popular en Cuba, dan cuenta de que ocho millones 100 mil personas con
capacidad legal para votar ejercieron este domingo 21 de octubre su derecho
ciudadano.
Esa cifra
representa un 91,9 por ciento del total y en mi opinión es un buen marcador de
que los cubanos fueron a las urnas conscientes de lo trascendental de este
proceso, que concluirá en el 2013 con las Elecciones Generales.
lunes, 22 de octubre de 2012
Fidel Castro, vivito y coleando (Fotos)
![]() |
Fidel leyendo el periódico Granma del viernes |
![]() | |||||
Fotos de Alex Castro |
jueves, 11 de octubre de 2012
Canto a Matanzas (+Fotos)
Fotos de Marisol Ruiz Soto
Este 12 de octubre se cumplen 319 años de la fundación de la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas. Se inicia en la urbe bañada por los ríos San Juan y Yumurí, una amplia jornada que se extendrá hasta el octubre de 2013, cuando celebraremos los 320.
La urbe conocida en el mundo como Atenas de Cuba, es cuna de poetas, pintores, músicos y escritores. Carilda Oliver Labra, entre ellos, con 90 años, desde su Calzada de Tirry 81, lúcida y frágil dedica todavía sus mejores versos a la ciudad que le vio nacer.
Aquí, uno de sus emblemáticos Cantos.
Por el Pompón donde bebo,
por el Canímar que cruza
hacia el mar desde mi blusa;
por esta pena que muevo,
lo juro por Pueblo Nuevo
–que es de rodillas jurar–:
quisiera hacerte un cantar
con versos, con margaritas,
con jarcias y estalactitas
robadas a Bellamar.
![]() |
Matanzas |
![]() |
La Plaza de la Vigía vista desde el Palacio de Junco |
![]() |
El Puente Sánchez Figueras sobre el río San Juan |
![]() |
El teatro Sauto |
Este 12 de octubre se cumplen 319 años de la fundación de la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas. Se inicia en la urbe bañada por los ríos San Juan y Yumurí, una amplia jornada que se extendrá hasta el octubre de 2013, cuando celebraremos los 320.
La urbe conocida en el mundo como Atenas de Cuba, es cuna de poetas, pintores, músicos y escritores. Carilda Oliver Labra, entre ellos, con 90 años, desde su Calzada de Tirry 81, lúcida y frágil dedica todavía sus mejores versos a la ciudad que le vio nacer.
![]() |
El Morrillo |
![]() |
El puente de la Concordia, sobre el río Yumurí |
![]() |
De Ríos y Puentes |
![]() |
El Puente Calixto García o de Tirry |
Aquí, uno de sus emblemáticos Cantos.
Por el Pompón donde bebo,
por el Canímar que cruza
hacia el mar desde mi blusa;
por esta pena que muevo,
lo juro por Pueblo Nuevo
–que es de rodillas jurar–:
quisiera hacerte un cantar
con versos, con margaritas,
con jarcias y estalactitas
robadas a Bellamar.
lunes, 8 de octubre de 2012
Mis recuerdos y el Che...(+Vídeos)
El Che |
Cuando la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos, ordenó a Barrientos que asesinara al Che Guevara, en aquella escuelita de La Higuera, yo tenía apenas cinco años...
No podré olvidar el rostro de mi madre empapado en lágrimas explicándome que al Che lo habían matado la "gente mala que no quiere a los pobres".
Crecí escuchando hablar de él en mi casa, en la escuela, en casa de amistades y familia. Crecí buscando todo lo que me pudiera acercar más a ese hombre que nació en Argentina, le dio la vuelta en una motocicleta al Sur de América, se hizo médico con asma, fotógrafo para dejar retenidas imágenes inolvidables, poeta, periodista...
domingo, 30 de septiembre de 2012
Miryam Quiñones, bajo la égida de la luna...(+Fotos-Video)
Fotos exclusivas de Carlos H. Taboada
Lien, Julián, Miriam y Rey, una sola cultura... |
![]() |
Miriam se acompaña de la guitarra y Julián... |
Había luna llena y ella llegó con blusa roja y
pantalón vaquero bien ajustado, el pelo negro recogido hacia atrás y anudado en
la nuca.
Guitarra en mano y con una peculiar sonrisa
miró hacia el cielo y empezó a acariciar la guitarra, la Casa del Joven Creador, en Matanzas estaba colmada de
público y se apreciaba un impertinente murmullo. Cuando Myriam Quiñones cantó, todo,
absolutamente quedó en silencio...
sábado, 29 de septiembre de 2012
Liborio...(+Fotos)
Liborio, siempre listo para apretar el obturador... |
La noticia, le da este sábado la vuelta al mundo. Está en todas partes: Falleció el eminente fotógrafo cubano Liborio Noval.
Confieso que quedé boquiabierta.
Le conocí personalmente. Le recuerdo gallardo, galante, erguido, siempre con la cámara en ristre dispuesto a apretar el obturador en el momento necesario.
No se le escapaba nada, absolutamente, muy buen olfato para la noticia.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Villa Turbina...
(De la serie "Crónicas de mi Aldea")
XIV
![]() |
Con Olguita, en Villa Turbina, mucho tiempo después... |
El abuelo Miguel Espínola, fue todo un personaje en el ingenio, primero
por su manera de decir las cosas, contar anécdotas, ser desprendido con sus
semejantes, segundo porque era uno de los mejores seres humanos que vio Bárbara
María en la historia, y tercero porque era Miguel Espínola, alguien irrepetible…
A
su casa, una amplia quinta, casi a las afueras del batey, se llegaba por dos
caminos, por el que conducía a los “chalets” de los mister, otrora dueños del ingenio,
doblando a mano izquierda antes de llegar a la primera de las edificaciones; o
por la vía paralela al barrio de La
Morera , bordeando la línea del ferrocarril y tomando a la
derecha.
martes, 18 de septiembre de 2012
5 500
Llego hasta aquí, luego de una jornada de lunes bastante agotadora. Es el día de las "misas" como dice un amigo y colega. Pues se organiza la agenda de la semana, hay reuniones, puntualizaciones y muchas "iones" que atropellan las neuronas.
Por fin, en casa decido revisar el blog y me encuentro la cifra de 5 500 visitantes!!
No sé qué pensarán los que viven pendientes de las estadísticas (no los critico), pero para mí es aberrante tener que estar pendiente de esos dichosos numeritos que blogguer te facilita para que lleves la cuenta de cuántos pasan por la bitácora...
Hoy, de pronto, me encuentro con los 5 500, creo que es gran número, un número grande, inmenso, mire usted cómo han leído lo que escribo, o visto las fotos, o interesados por algo de lo que aquí suelo compartir, sin pretensiones ni petulancias, solo para expresar lo que siento sobre un tema determinado, porque tal y como decía el profesor Eduardo Robreño "como lo pienso lo digo".
Pues sepan esas 5 500 almas que se han asomado por este pedacito perdido y casi minúsculo en el ciber espacio que les agradezco muchísimo su paciencia...
Esta entrada es solo pretexto para el agradecimiento, se va sin hipermedia, sólo con el deseo de tenerlos siempre por aquí. Ahh cuando ya casi me voy, se sumaron 14 más. Otra vez, gracias!!!
Por fin, en casa decido revisar el blog y me encuentro la cifra de 5 500 visitantes!!
No sé qué pensarán los que viven pendientes de las estadísticas (no los critico), pero para mí es aberrante tener que estar pendiente de esos dichosos numeritos que blogguer te facilita para que lleves la cuenta de cuántos pasan por la bitácora...
Hoy, de pronto, me encuentro con los 5 500, creo que es gran número, un número grande, inmenso, mire usted cómo han leído lo que escribo, o visto las fotos, o interesados por algo de lo que aquí suelo compartir, sin pretensiones ni petulancias, solo para expresar lo que siento sobre un tema determinado, porque tal y como decía el profesor Eduardo Robreño "como lo pienso lo digo".
Pues sepan esas 5 500 almas que se han asomado por este pedacito perdido y casi minúsculo en el ciber espacio que les agradezco muchísimo su paciencia...
Esta entrada es solo pretexto para el agradecimiento, se va sin hipermedia, sólo con el deseo de tenerlos siempre por aquí. Ahh cuando ya casi me voy, se sumaron 14 más. Otra vez, gracias!!!
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Se suman voces por Los Cinco ! (Fotos+contenidos relacionados)
![]() |
Los Cinco |
El mensaje me llegó bien temprano por el correo electrónico, ese mecanismo insustiuible hoy para comunicarnos rápido con el mundo...
Desde Vancouver, Canadá, los amigos del Comité de Solidaridad con Cuba emprendieron acciones en pos de la libertad de Los Cinco Cubanos Antiterroristas condenados en Estados Unidos, desde hace hoy 14 años.
martes, 11 de septiembre de 2012
Septiembre aúlla todavía... (fotos+video)
Salvador Allende |
Septiembre aúlla todavía
su doble saldo escalofriante.
Todo sucede un mismo día
gracias a un odio semejante.
Caratula del disco Cita con Angeles |
vio bombardear al presidente,
ve las dos torres con sus miles
cayendo inolvidablemente.
(Cita con Angeles, de Silvio Rodríguez)
11 de septiembre 2001 |
Contenido relacionado:
http://www.musica.com/letras.asp?letra=854590
sábado, 8 de septiembre de 2012
Julius Fucik...
![]() |
Julius Fucik |
Es que nadie se acuerda hoy de Julius Fucik?
Su Reportaje al pie de la horca, traducido a ochenta idiomas, fue sacado hoja por hoja de la cárcel y publicado en 1945.
El 8 de septiembre de 1943, fue asesinado en Berlín por los fascistas. Antes se celebraba en su honor el Día Internacional del Periodista.
No olvidar lo que nos dijo: "Hombres, estén alertas"
Junto a la familia cubana
(Este es un trabajo realizado por mis alumnas, las estudiantes de periodismo Naylén García y Lianne Herrera, a propósito los 25 años de los Joven Club de Computación de Cuba. Con mucho gusto lo comparto.)

Hace un tiempo atrás, Celia Cardona, jamás imaginaría que
las computadoras serían una opción a su alcance.
Hoy, ese sueño es
una realidad palpable. Y así al entrar
en un Joven Club de Computación se escucha el sonido intermitente del teclado,
a veces acelerado por la destreza de la antigua mecanografía y otras, un poco
lento, situación que la práctica superará con el tiempo.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Una Tropa llamada cósmica…
![]() |
La Polilla con dos troperas!!! |
Desde hace mucho
tiempo escuché hablar de la Tropa Cósmica. Esa gente que anda por disímiles
puntos de la geografía del mundo y ama
la obra de Silvio Rodríguez, un ser humano que compone canciones desde hace más
de 45 años y apostó por vivir en Cuba.
Llegué hasta ellos en este 16 encuentro en La
Habana, (desde hace rato se reúnen en cualquier ciudad para cantar, decir
poemas, conocerse mejor y compartir lo más reciente de Silvio, que siempre
sorprende).
Me fui con mi Rey al
bar Fresa y Chocolate, en la céntrica 23 y 12 en la capital cubana. Allí fueron
llegando, y se sucedían las emociones.
viernes, 31 de agosto de 2012
Antonio Conte: la poesía, la hermandad, las dedicatorias, la vida
Atención a los lectores que se asoman por aquí. Comparto y multiplico esta bella crónica de Víctor Casaus, director del Centro Pablo de la Torriente Brau y destacado periodista e intelectual cubano, publicada en el blog Segunda Cita, del trovador Silvio Rodríguez.
Fue a través del Villa, del Chino
Héctor Villaverde, amigo común y casi ancestral, que llegó hace unos
días la noticia de que Conte, el hermano Antonio Conte, había fallecido
de un ataque cardíaco en Miami.
Quiero
reunir en esta nota algunas referencias de su poesía, recuerdos
comunes, homenajes a la amistad persistente y compartir esta noticia que
todavía no ha tenido espacio en ningún medio de comunicación de la
Isla, hasta donde sé. En algunos medios –sobre todo digitales– de otros
lugares ha aparecido la noticia, muchas veces manipulada a favor de los
desencuentros y las obsesiones a veces patológicas que viven algunos
sectores en relación con la Isla.
TANIA, MUJER DE ARROJO Y LEYENDA…

Cuentan los
pobladores de Valle Grande, en Bolivia, que muy cerca del Vado Mauricio, por
donde corre el río, en las tardes, una mujer de coposa cabellera, vestida de
campaña y con una ametralladora al hombro, resurge de entre las aguas y se
pasea por
las riberas…
Esta
es una de las tantas leyendas que rondan a la figura de Tamara
Bunke Bider, Tania la guerrillera del Che
en Bolivia, quien cayó el 31 de agosto de 1967 en una emboscada del Ejército
boliviano.
Ella
estaba en la retaguardia, en el grupo de Joaquín, Vitalio
Acuña, muerto también ese día, junto a otros valerosos combatientes.
sábado, 25 de agosto de 2012
Tony Guerrero: La urgencia de crear muchos Che...
![]() |
Foto cortesía de Roberto Chile |
Gracias a Chile y a
manos amigas, muchas!!!, tuve las siguientes anotaciones de Tony, que
comparto aquí con alegría y emoción.
EL CHE EN LOS CINCO
La primera obra que hice en aquella terrible penitenciaria de Florence, fue un retrato de mi madre al grafito que ella conserva con mucho celo en la sala de nuestra casa. La segunda fue un retrato del Che, también usando unos lápices. Eran dos rostros del Che. No sé exactamente quien conserva ese trabajo. Un día lo vi impreso en un pullover que vestía mi hijo Tony y quedé impresionado.
La primera obra que hice en aquella terrible penitenciaria de Florence, fue un retrato de mi madre al grafito que ella conserva con mucho celo en la sala de nuestra casa. La segunda fue un retrato del Che, también usando unos lápices. Eran dos rostros del Che. No sé exactamente quien conserva ese trabajo. Un día lo vi impreso en un pullover que vestía mi hijo Tony y quedé impresionado.
martes, 21 de agosto de 2012
Desde el arte, especial homenaje al Che Guevara (Fotos)
Chile, destacado realizador cubano |
En el mes de febrero último, durante una de
las Peñas Guevarianas, que en la Casa
del ALBA Cultural, en La Habana, organiza Santiago Ronaldo Feliú (Rony), Roberto
Chile, ese reconocido realizador audiovisual de Cuba, homenajeado ese día
por Guevariano que es, accedió a conversar con una estudiante que me
acompañaba y con esta periodista.
Recuerdo su emoción al hablar del guerrillero
universal, su experiencia preciosa cuando organizó la exposición en el Memorial
José Martí, de la capital cubana, sobre la legendaria fotografía que Alberto
Díaz Korda, hizo del Che aquel 5 de marzo de 1960, cuando se enterraban las
víctimas del horrendo sabotaje al barco francés La
Coubre, en los muelles de La
Habana.
sábado, 11 de agosto de 2012
La juventud se impone...
Jóvenes graduados de Sociología de la UH este año |
Este domingo 12 de
agosto, el planeta celebra el día internacional de la juventud fecha declarada
por la Organización
de Naciones Unidas en su resolución número 54/120.
El tema del DíaInternacional de la Juventud,
«Construyendo un mundo mejor: Asociándonos con los jóvenes», es un llamamiento
mundial a establecer asociaciones con los jóvenes y para beneficio de ellos y a
participar en esas asociaciones.
Hasta ahí, todo
perfecto, pero...
martes, 7 de agosto de 2012
De vuelta...
Aquí estoy otra vez!!! luego de una semana de vacaciones. Creo que las merecía.
Estuve en la "ciudad que tiene la Isla en el centro" como dice el bello tema del trovador. Volver a la urbe del Che fue reconfortante, respirar el mismo aire que él respiró en aquellos finales días del año 1958.
No me canso de recordarlo, con el brazo inmovilizado, boina, andar de un lado a otro.
Allí nace cada día el legendario guerrillero.
Estuve en la "ciudad que tiene la Isla en el centro" como dice el bello tema del trovador. Volver a la urbe del Che fue reconfortante, respirar el mismo aire que él respiró en aquellos finales días del año 1958.
No me canso de recordarlo, con el brazo inmovilizado, boina, andar de un lado a otro.
Allí nace cada día el legendario guerrillero.
jueves, 26 de julio de 2012
...Y mi amor es un arte mayor...(Fotos+Video)
(crónica después de un discurso)
![]() |
Raúl se dirigió a los cubanos |
![]() |
fotos de Ismael Francisco tomada de Cubadebate |
Al finalizar el acto
por el 26 de julio en esta mañana de la Santa
Ana , en la oriental provincia cubana de Guantánamo, cuando
escuché los acordes del universal tema de Silvio “Por quien merece amor” me di
cuenta que tarareaba desde temprano, desde el primer momento en que vi por la
televisión los rostros curtidos de los guantanameros, porque sin temor a
equivocarme ni alardear de “sabihonda” lo que se respiraba allí era amor, y
mucho!!!
![]() |
Después Raúl subió al podio... |
viernes, 20 de julio de 2012
Aula Magna (Fotos)
![]() |
Dice que le quedaron cosas por decir al oído del Alma Mater... |
Majestuosa vistió el Aula Magna de la Universidad de La Habana, recibió feliz a una hornada de sociólogos, esos que “toman temperatura” a los fenómenos más recurrentes, profundizan en detalles y se valen de estadísticas, tablas, encuestas, investigaciones científicas de la sociedad para ofrecer propuestas adecuadas ante problemas o situaciones específicas o globales.
Antes de recibir el título con Dayron un amigo bueno |
El Viti fue al Aula Magna |
Etiquetas:
Alma,
Aula,
Cuba,
La Habana,
Magna,
Mater,
Montalvo,
Rey,
Sociología,
universidad
sábado, 14 de julio de 2012
Canto a Carilda (Video)
El día de su cumpleaños, en su casa, el que escribe (d) es mi colega Ventura de Jesús |
(Entrevista a Carilda Oliver Labra, publicada el 6 de julio de 2012 en el periódico Granma, de Cuba)
Bárbara Vasallo y Ventura de Jesús
La poetisa Carilda Oliver Labra cumple 90 años de edad. Nada
han podido al parecer las tribulaciones de la vida y las decepciones reales e
imaginarias. Esta mujer, Premio Nacional de Literatura, es también una
demostración gozosa de que vale la pena vivir.
No hay asomo de cansancio en esta excelsa figura de la
cultura cubana y las letras hispanoamericanas. Muy educada, con una gentileza
de antaño, habla en voz baja y con sencillez. A ratos deja ver una sonrisa
leve, pícara, como divertida de su insondable imaginación.
jueves, 5 de julio de 2012
El libro de los hacedores de milagros (Fotos)
Este año, el seis de julio será viernes y Carilda Oliver Labra cumplirá 90 años...
La editorial Vigía le regaló una plaquette. Salidos de las manos de Marialva Ríos los diseños se parecen a la vida de la poetisa, a su entorno, a la soledad y la casona colonial de la Calzada de Tirry 81, a donde habita Carilda desde los tres años de edad.
Madre mía que estás en una carta fue el soneto escogido para este nuevo pergamino de la "casa arte" como le llama la Premio Nacional de Literatura. El color de la tierra y el cielo predominan en la portada, con elementos a los que alude el poema y que la joven diseñadora recrea con frescura y sobriedad...
![]() |
La portada...el rollito atado con hilo es el título de la plaquette |
Madre mía que estás en una carta fue el soneto escogido para este nuevo pergamino de la "casa arte" como le llama la Premio Nacional de Literatura. El color de la tierra y el cielo predominan en la portada, con elementos a los que alude el poema y que la joven diseñadora recrea con frescura y sobriedad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)